Cómo disfrutar de puerros de temporada durante todo el año

Los puerros son verduras que no pueden faltar en ninguna cocina. Además de por su versatilidad para integrarse en un buen número de platos, llaman la atención por sus múltiples beneficios para la salud.
Entre sus propiedades nutricionales, encontramos que son fuente de vitamina K, A y C, hierro, magnesio, calcio y potasio. De ahí que la posibilidad de disfrutar de puerros todo el año resulte muy apetitosa.
Es habitual encontrar en el mercado puerros los 12 meses del año. La variedad de los puerros de invierno, la temporada transcurre de septiembre a mayo, lo que significa que es durante estos meses cuando se nos presentan en todo su esplendor. En invierno, muestran un sabor mucho más intenso que, en primavera y verano.
Por supuesto, su calidad depende, como en todo, de su frescura en la recolección, y en la zona de origen. Son verduras cuyo cultivo procede sobre todo de la cuenca del Ebro, ya que precisan de un clima frío y húmedo para su óptimo crecimiento.

¿Por qué los puerros de Adolfo Sádaba son únicos?
Los puerros son verduras muy socorridas capaces de salvar cualquier plato. Para disfrutarlos en cualquier época del año, una excelente opción es apostar por la conserva. En este contexto, los puerros de Adolfo Sádaba son la mejor elección por varios motivos.
- Por su tamaño. Solo se seleccionan los puerros de temporada, de manera que en cada tarro siempre se encuentre lo mejor. Estos suelen ser puerros finos y tiernos, de tamaño adecuado, que casi se deshacen solos en la boca.
- Por su procedencia. Los puerros de Adolfo Sádaba son originarios de la ribera de Navarra, una zona cuyas condiciones climatológicas son perfectas para el cultivo y desarrollo de esta verdura.
- Por su forma de conservar. Se trata de puerros sin conservantes ni colorantes, de ahí que mantengan sus propiedades y sabor intactos. No se añade ningún tipo de químico en ninguna de las etapas de conservación. La conserva se realiza a través de un método de cocción único que da como resultado una textura óptima para consumir directamente.
- Por su sabor. Uno de los hándicaps de las verduras en conserva es que su sabor se altera ostensiblemente. No obstante, en el caso de los puerros de Adolfo

¿5 propuestas gastronómicas con puerros en conserva
Los platos, con ingredientes procedentes de la huerta de Navarra, saben mucho mejor. Los puerros son el acompañante ideal en numerosas recetas. He aquí 5 propuestas gastronómicas con puerros en conserva.
Ensalada de puerros
Los puerros son el protagonista indiscutible de esta receta rápida y apetecible. Para prepararla, solo se necesita un bote de conservas Adolfo Sádaba un poco de aceite de oliva y un recipiente para emplatar el producto.
Puerros a la plancha
Otra propuesta sencilla son los puerros a la plancha. Es una receta ideal para no perder mucho tiempo en la cocina y disfrutar a la vez de un plato sumamente rico. Solo necesitas echar un chorreón de aceite de olvida en la sartén y esperar a que se doren.
Puerros con pescado
Estas verduras son el perfecto acompañamiento del pescado. Te proponemos prepararlas a la vinagreta. Para ello, deberás picar muy bien un poco de perejil, cebolleta y pimiento rojo y aderezar con aceite de oliva, vinagre, pimienta y sal.
Puerros con gambas
Los puerros con gambas se presentan como un plato de excepción. Una posibilidad es cocinar un revuelto de estos dos ingredientes con huevo. Trocea los puerros y deja que se doren en la sartén. Añade las gambas y, al mismo tiempo bate un par de huevos en un bol. Echa en la sartén y remueve hasta que el revuelto esté listo.
Risotto de puerros
Por último, el risotto es uno de los platos más deliciosos y delicados que cocinar con puerros. Puedes preparar esta receta de la forma habitual, pero añadiendo estas verduras en conserva y, por ejemplo, calabacín. El resultado es extraordinario.